
En el Trasiego todos los campesinos llegaban con sus cantaros de leche incluyendo a mi padre. Recuerdo claramente el tamaño de sus cantaros donde llevaba el blanco manjar que oscilaba entre 40 a 50 litros.
Las cantinas llevadas por los campesinos eran como afluentes del gran rio que era trasiego de donde era llevada a plantas pasteurizadoras y despues ser vendida a domicilio o en las bodegas o pequenos mercados para la venta.
En esa epoca se podia comprar un litro de leche por alrededor de 20 centavos y hasta menos. Un alimento tan bueno y necesario y en esto momentos los ninos de Cuba no lo tienen-Que no vengan con la historia del embargo pues las vacas de mi padre lo que comian era mucho pasto.
Cuando llegaron los bueno para nada del Castrocomunismo con su Revolución todo esto se fue acabando,expropio o mas bien le robo las tierras a los campesino y ya el mundo puede ver cual ha sido el resultado-solo abunda el marabu,
Desde la decada de los 60, a partir de los 7 los niños no tienen derecho a tomar el preciado liquido. Que sacrilegio!!!!!!! Una isla ganadera y productora de leche a no tener ni para los niños. Que los turistas sepan, que mientras ellos en los hoteles toman leche, los niños cubanos carecen de ella.
No comments:
Post a Comment